Nuevas medidas en la Diócesis para hacer frente a la pandemia de la COVID-19

En el día de hoy, entran en vigor las nuevas medidas restrictivas tomadas por la Junta de Andalucía, para contener la expansión de la Covid-19. Desde nuestro Obispado de Jaén, se ha hecho un comunicado para informar a los fieles de las nuevas restricciones a tener en cuenta en nuestras comunidades.

Como podrán ver en el mismo, a nuestras tres comunidades parroquiales de Bailén, nos afecta especialmente en el aspecto referente al aforo máximo permitido. Según la limitación del 30% que se establece, el aforo de nuestras tres parroquias quedan del siguiente modo:

  • Parroquia de la Encarnación, 110 personas
  • Parroquia de El Salvador, 60 personas
  • Parroquia de San José Obrero, 100 personas

Con lo cual, lo prioritario sigue siendo el cumplimiento escrupuloso de todas las medidas de seguridad e higiene a las que ya estamos acostumbrados, de las tres «m»: mascarilla, metros y manos. Rogamos a todas las personas que participen en la eucaristía, que lleguen con tiempo suficiente, para poder situarnos todos adecuadamente antes del comienzo de la misma.

Adjuntamos el contenido íntegro de este nuevo decreto diocesano:

 

El Vicario General de la Diócesis, D. Francisco Juan Martínez Rojas, he hecho públicas nuevas medidas de aplicación en la Iglesia Diocesana de Jaén para hacer frente a la COVID-19 y prevenir el contagio.

En una misiva remitida al clero diocesano, y apoyadas en las nuevas normas de obligado cumplimiento impuestas por el Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucía, informa a los sacerdotes sobre  las mediadas que afectan a las distintas actividades pastorales de la Diócesis de Jaén.

* Al Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declaraba el estado de alarma, se ha unido la última medida de la Junta de Andalucía, cuyo Presidente anunciaba ayer el cierre perimetral de la Comunidad Autónoma a partir de las 12 de la noche de hoy, jueves, 29 de octubre, hasta las 12 de la noche del 9 de noviembre. La misma medida autonómica limita la movilidad entre los municipios de la provincia de Jaén, con algunas excepciones, entre ellas, el cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, etc.

Por lo tanto, se ofrecerá a quien lo solicite a la Secretaría General del Obispado, un certificado rubricado por el Vicario General, que tenga en cuenta la referida normativa, para que el sacerdote que lo necesite pastoralmente pueda desplazarse de una localidad a otra.

* Con respecto a la Catequesis, que consideramos reunión o encuentro, se puede seguir impartiendo con todas las medidas de seguridad que ya remitió el Delegado de Catequesis, teniendo en cuenta el 50 por ciento del aforo permitido en todo el conjunto de las instalaciones parroquiales. Es cierto que hay parroquias que tienen medios suficientes y están preparadas para impartir la Catequesis de forma virtual, pero el ideal es que la primacía la tenga la Catequesis presencial, siempre impartida con las cautelas ya conocidas. De todos modos, cada párroco deberá decidir, según la situación de su parroquia y los espacios de que disponga.

* Otra cuestión que se plantea es la de los procesos electorales en cofradías. Es cierto que la actual normativa permite su celebración, al menos en lo que se refiere a la votación. Pero en las actuales circunstancias, otros aspectos electorales, como las asambleas, y también la ausencia de cofrades para votar por miedo a la pandemia, que afectaría al quórum necesario, aconsejan que se difieran las elecciones hasta que la situación mejore. Para ello, cada cofradía, de acuerdo con su Consiliario o Capellán, debe solicitar a la Delegación Episcopal de Cofradías y Hermandades la suspensión de las elecciones y la consiguiente prórroga del mandato.

* En virtud del artículo 7 de dicho decreto, en lo que se refiere a la limitación y permanencia de personas en lugares de culto, reuniones, celebraciones, encuentros religiosos, podrán desarrollarse en todo tipo de instalaciones –templos e instalaciones parroquiales-, siempre que no se supere el AFORO MÁXIMO PERMITIDO, QUE ES DEL 30% en la provincia de Jaén, dado que ésta se halla en el nivel de alerta sanitaria 4. Este nuevo aforo afecta a todos los templos de la Diócesis y todas las instalaciones religiosas.

La adopción de estas medidas tendrá una duración de 14 días naturales, según se recoge en la orden de 29 de octubre, de la Consejería de Salud y Familia (artículo 5).

* Para la realización de las demás actividades pastorales, no afectará la restricción de 6 personas, puesto que se llevarán a cabo dentro de las instalaciones parroquiales, y por lo tanto, estará vigente el 30% del aforo. Se tendrá como hora de cierre de los templos e instalaciones parroquiales la legalmente autorizada, no pudiendo superarse en ningún caso las 22 horas.

* Finalmente, hay que velar para que se observen escrupulosamente, tanto en los templos como en las instalaciones parroquiales, las precauciones ya conocidas: distanciamiento social, uso de mascarillas y de gel hidroalcohólico.

Compartir:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.