Catequistas de las tres parroquias de Bailén participan en el Encuentro Nacional de Acompañantes

Catequistas de las tres parroquias de Bailén y uno de los párrocos participaron en el Encuentro de Acompañantes que tuvo lugar los días 10 y 11 de marzo pasados en El Escorial.

Objetivo del encuentro

El V Encuentro General de Acompañantes, con el lema “Llamados a acompañar”, pretendía ser un espacio de comunión donde ahondar en esta tarea fundamental en la vida de nuestras comunidades parroquiales.
La Acción Católica General pone al servicio de las parroquias toda su experiencia, su metodología y materiales concretos para ayudar a niños, jóvenes y adultos a encontrarse con Jesucristo y vivir la comunión con él.
“Acompañar procesos de formación cristiana es la gran tarea de la Acción Católica, que es escuela de formación. Evangeliza formando, y acompañar dichos procesos es un verdadero y cualificado compromiso apostólico.” (Proyecto de Acción Católica General, EDICE, Madrid, 2014, p. 62).

Participantes

Participaron en este Encuentro en torno a 120 personas de una treintena de diócesis españolas, de tres categorías distintas:
1. Acompañantes de grupos parroquiales que están interesados en conocer o profundizar en la propuesta de la Acción Católica General.
2. Cristianos que nunca han acompañado pero quieren descubrir las claves de dicho proceso formativo.
3. Responsables diocesanos que dinamizan y participan en espacios de formación y coordinación de acompañantes.

Contenidos del encuentro

En encuentro se desarrolló a dos niveles:

1. LLAMADOS A ACOMPAÑAR (para acompañantes en parroquias)
“Más que nunca necesitamos de hombres y mujeres que, desde su experiencia de acompañamiento, conozcan los procesos donde campea la prudencia, la capacidad de comprensión, el arte de esperar, la docilidad al Espíritu.” (Francisco, Evangelii Gaudium, n. 171).

  • Fundamentación bíblica.
  • El perfil del acompañante, desde la “Evangelii Gaudium”.
  • Acompañando a discípulos misioneros que:
    – Conocen la fe
    – Oran y celebran la fe
    – Viven la fe

2. EL ACOMPAÑANTE ACOMPAÑADO (para responsables diocesanos)
Paralelamente a apartado anterior, personas con experiencia en la tarea de acompañar y responsables diocesanos compartieron, partiendo de la realidad diocesana, cómo:

  • Formar en el acompañamiento.
  • Crear escuelas de acompañantes.
  • Coordinarnos en la tarea del acompañamiento.

Compartir:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.