Hoy estaremos todo el día en Santiago de Compostela. Como estamos acostumbrados a madrugar, seguro que hoy también la mayoría se levanta temprano para ir a abrazar al Santo y para recoger la compostela en la Oficina del Peregrino. Y todos juntos participaremos de la misa de los peregrinos en la catedral. La tarde y la noche serán relajadas, para disfrutar de la ciudad.
Cruz y cara del Camino
Cuando preparábamos el Camino, alguna gente empezó a pensar que no iba a ser capaz. Algunos incluso estuvieron unos cuantos días entrenando, yendo a caminar por lar tardes o por la mañana temprano. Y decían que no sabían si iban a poder hacer tantos kilómetros cada día. El cansancio, las inclemencias del tiempo, los achaques de la edad, las dificultades… todo eso es una parte del Camino; su cruz (también en el sentido cristiano del término).
Pero el Camino tiene también —como toda moneda— una cara; es la otra faceta: la gozosa. El encuentro con los otros, la cercanía que se crea, la vivencia de familia, el descubrimiento de Dios en todo y en todos. El disfrute de la vida. La satisfacción de llegar a la meta propuesta, aunque haya sido a trancas y barrancas y con el empuje de los otros. La percepción de una grandeza y una fortaleza inmensas —¡Dios en nosotros!— que nos habitan en esta debilidad connatural a la condición humana que percibimos cada día.
Para reflexionar en el silencio que cabe en el ruido
- Has pasado dificultades durante estos días… de acuerdo. Pero, ¿has disfrutado? ¿Qué es lo que te ha producido más disfrute y alegría en el Camino? ¿Quién te ha producido disfrute y alegría en el Camino?
- Recuerda una vez más. El Camino de Santiago es una parábola, un símbolo del Camino de la vida. ¿Disfrutas de la vida, de lo que Dios te ha dado y te da cada día? ¿Y de las personas, de los encuentros, de los pequeños (o grandes) logros tuyos y de los otros?
- ¿Eres agradecido?
- Mañana nos iremos de Santiago; regresaremos de nuevo al Camino grande, al de la vida. ¿Qué te llevas para ese Camino? ¿Qué has aprendido? ¿Qué has experimentado? ¿Qué no quisieras olvidar?