Hoy estaremos todo el día en Santiago de Compostela. Como estamos acostumbrados a madrugar, seguro que hoy también la mayoría se levanta temprano para ir a abrazar al Santo y para recoger la compostela en la Oficina del Peregrino. Y todos juntos participaremos de la misa de los peregrinos en la catedral. La tarde y la noche serán relajadas, para disfrutar de la ciudad.
Camino de Santiago
Camino de Santiago. Viernes 12. De Santa Lucía a Santiago de Compostela
Hoy tenemos la etapas más corta… y la más gratificante, porque ¡llegamos a Santiago! Caminaremos 17 Km, por carretera nacional y de la red secundaria, que nos parecerán un paseo, después de lo que hemos hecho en días anteriores. Nos pararemos en el Monte del Gozo y tendemos allí una celebración comunitaria de la reconciliación. Tendremos la tarde y la noche libres en la ciudad.
Camino de Santiago. Jueves 11. De Bandeira a Santa Lucía
En la etapa de hoy cubriremos 29 Km, por camino real y bosque. La dificultad es media, pero el paisaje y el entorno son encantadores. Llegamos a comer a una ermita junto a la cual pasa un arroyo de aguas fresquísimas, que son un verdadero anestésico para los pies. Haremos una celebración de familia.
Camino de Santiago. Miércoles 10. De Lalín a Bandeira
Hoy habrá que madrugar menos. La etapa es más corta: 23 Km. La haremos por carretera nacional en su mayoría y tiene dificultad baja. Si nos acompaña el sol, podremos comer y bañarnos en una playa fluvial. Celebraremos la eucaristía a la caída de la tarde.
Camino de Santiago. Martes 9. De Oseira a Lalín
La etapa de hoy es de 30 Km. La hacemos por camino real, camino de montaña y carreteras de la red secundaria. Es una etapa de dificultad media, principalmente por su duración. Por la tarde tendremos ocasión de visitar el pueblo y haremos una celebración de recuerdo del bautismo y de renovación de las promesas bautismales.
Camino de Santiago. Lunes 8. De Orense al monasterio de Oseira
Hoy hay que levantarse muy temprano. La etapa que nos toca recorrer es de dificultad alta. Es la más larga de todas, 33 km. Y pesada, hay algunas cuestas arriba: a una de ellas le llaman «la cuesta del diablo». Pero la meta es tremendamente gratificante. Pasaremos la tarde y la noche en el monasterio de Oseira, que es impresionante, y compartiremos un poco la vida y la oración de los monjes; escucharemos su canto y probaremos su licor.
Camino de Santiago. Domingo 7. Estancia en Orense
En la mañana, tras el desayuno, tenemos una reunión para la organización y conocimiento del grupo. Tras esto, una catequesis sobre el verdadero sentido de la peregrinación. Y luego la eucaristía del envío de peregrinos. Después, la comida, y por la tarde visita libre a la ciudad. No reunimos todos de nuevo para la cena. Y, tras la oración de la noche, tendremos que irnos a descansar temprano, porque la jornada de mañana será dura.