Fiesta de la Presentación del Señor en la iglesia de La Encarnación

La fiesta de la presentación del Señor conmemora la escena que tuvo lugar en el templo de Jerusalén a los cuarenta días del nacimiento de Jesús, según el evangelio de San Lucas (2,22-38). Esta fiesta comenzó a celebrarse en la misma ciudad de Jerusalén hacia el siglo IV, como fiesta del Señor más que de María. Poco a poco fue extendiéndose a otras regiones orientales, y en año 512 el emperador Justiniano ordenó su celebración en todo el imperio griego, ya con carácter mariano. En Occidente: consta que bajo el papa Sergio I (687-701) se celebraba ya. En el siglo VIII se extendió por varios lugares de España, Francia y Alemania, hasta hacerse universal. La bendición de las candelas no aparece documentalmente hasta el siglo X. Hoy, es fiesta del Señor, como primitivamente.

¿Por que se llama también «fiesta de la Candelaria»?

La fiesta de la Candelaria se llama así porque en ella se bendecían las candelas que se iban a necesitar durante todo el año, a fin de que nunca faltase en las casas la luz tanto física como espiritual. Los fieles acudían a la misa de este día con las velas, que eran bendecidas solemnemente por el sacerdote y a continuación se hacía una corta procesión entre dos iglesias cercanas o por el interior de la misma iglesia, con las velas encendidas, cantando el Nunc dimittis, el himno que entonó el anciano Simeón, sacerdote, cuando María le presentó a Jesús en el templo. Esta fiesta tenía gran significación cuando la única luz en las casas era la de las velas y candiles.

La celebración de este año en La Encarnación

Con motivo de la preparación de la coronación canónica diocesana de la Virgen de Zocueca, este año la celebración de esta fiesta en Bailén es especial. A las 19.30 horas nos reuniremos en la iglesia de La Encarnación. Bendeciremos las velas y saldremos al atrio acompañando a la imagen de la Virgen de Zocueca, para entrar por la otra puerta de nuevo a la iglesia. Celebraremos la eucaristía, con la presencia especial de los niños bautizados durante el año y con los niños de catequesis. Y al final de la eucaristía presentaremos a los niños a la Virgen de Zocueca.

 

Compartir:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.